Si te refieres a la rubia mofletona que señala mi nombre con cara de no creerse nada… ésa es Nerea, y cuando crezca, su escepticismo crecerá con ella. Es posible que algún día se vengue escribiendo un blog como éste. Por ahora se conforma con suspirar «ay, mami, mami…» cuando me salen torcidas las coletas.
Si te refieres a mí, la que firma, soy varias cosas: periodista, wowadicta, cardiópata… ojalá te quedes por aquí para descubrirlas. Significaría que he logrado no aburrirte.
Bonita Nerea! Bonita!!!
Gracias…:P En realidad todas las cabeceras de wordpress me parecían horribles, así que improvisé algo con lo que tenía en el ordenador.
Una ya puede jurarse mil veces que no encargará relojes ni tarjetas de crédito con la foto de la nena, que no se la pondrá en el salvapantallas, que no colocará un «mamá, no corras» en el salpicadero, que no saturará el bluetooth de los amigos con el book completo que lleva en el móvil… al final el gen siniestro del merchandising paternofilial acaba triunfando 😉
Por cierto, ¡qué rápido! No esperaba tener visitas tan pronto…
le faltan las tiritas en el brazo,je je
No he puesto las del brazo, porque no domino tanto el Photoshop, pero en tu honor he colgado una foto de tiritas 🙂
Hija con nombre vasco, maquera y Wowera… que mujer diox mio, que mujer 😉
Lo del nombre de Nerea es un pequeño homenaje a mis raíces y una gentileza más de mi pareja, que no sólo accedió a que el nombre fuera vasco, sino que incluso me dejó ponerle uno que significa «mía» (no confundir con las Mias del post de las princesas de porcelana, por diox, que acabo de darme cuenta y me ha dado un vuelco). Sería mejor y más exacto que significara «nuestra», pero… el nombre no sería tan bonito :-).
Venga, me quedo.
gracias por los vuelcos de la buena letra.
hasta pronto
Gracias a ti por la visita, Maricela 🙂
hola pues aki perdida en el internet
me encontre con algo muy interesante.. tus paginas en blanco
pues solo kiero decire k me encantaron y k te felicito, tal vez
sea una mas k entra y te lee pero l leerte causa un escalofrio increible, escribes especialmente con el corazon
ojala sigas para poder visitarte!!
ah por cieto k nena tan preciosa la tuya!!
Hola Rox, muchas gracias 🙂
A mí sí que me da escalofríos que aparezca alguien de la nada y me suelte eso. Bueno, más que escalofríos, cosquillitas en la nuca.
No siempre me apetece escribir, a veces incluso me da miedo. O me arrepiento si releo un texto y me parece malo. Pero cuando aparece alguien como tú, no puedo evitarlo: me hincho, me hincho como un globo y salgo flotando por la ventana… Es una sensación muy adictiva, así que… creo que sí, que seguiré escribiendo ;-).
PD- Gracias también de parte de mi nena, que es una coqueta redomada y no para de creceeeer. Eso sí que da miedo.
Hola, Ana,
llego aquí desde tu comentario a mi blog, Cómo llegar a publicar. Gracias por tu felicitación. Me alegro mucho que los relatos de mis andanzas te hayan animado, ¡eso es lo único que persigo! También te comento que si quieres comenzar a publicar y contactar con editoriales y agencias, tengo una carta muy útil de una agencia con recomendaciones a los noveles, que quizás te pueda interesar. A mí me aclaró muchas cosas y a otros colegas también les ha ido de fábula.
Si te interesa, puedes pedírmela escribiéndome a labaladademaya@hotmail.com y te la envío.
Felicidades por tu blog y por esa hija maravillosa que, seguro que en muchas cosas, es tu mejor maestra.
Elisabet
Pues nunca está de más un buen consejo, así que te la pediré. 🙂
Pero todavía me toca trabajar, trabajar y trabajar para conseguir algo publicable. Cuando lo tenga, llegará el momento de promocionarse lo mejor posible y de cruzar los dedos… Seguir tu proceso ya es una buena ayuda, como te comentaba en tu blog. ¡Gracias!
cuek o.o
¡Una oca uruguaya! Cuanto menos escribo, más surreal se vuelve esto… tendré que sacarme algún post de la manga.
Hola Ana:
Muy lindo el nombre de tu hija.
Finalmente subí a mi blog fotografías de mis pinturas, para que les des un vistazo y me des tu opinión (u opines sobre el tema que te interese). Tienes que entrar a «Conozca mi obra» (qué presumida).
Ojalá escribas algo pronto aquí.
Saludos
Claudia Pérez Nelson
Hola Ana, desde Facebook llego y me quedo.
No hago tan buena literatura como vos, pero alguna vez intenté hacer algo más o menos. Ahora ando sacando la nariz de nuevo y me gusta respirar letras de otros. Es decir leer blogs como éste blog tuyo.
Desde L.A. con todo el amor y admiración que tengo por Peri Rossi te envío saludos.
Hola Ana o como yo te conozco Ea… bueno solo dejar un pedacito de mi aqui en esta rinconcito de ti que me gusta leer. Aunque no lo creas estas historias q leemos aqui creo que nos pueden sevir para entendernos mejor a nosotros mismos, nuestras vidas y tambien porque no decirlo nuestros miedos… Un saludo de un Paladin rendido a esta vida….
Hola Ana.
He leído la entrevista en El Eco y de ahí he pasado a mirar tu blog. Me gusta mucho el estilo, pero no está actualizado.
¿Estás en Facebook? Me encantaría contactar contigo.
Un saludo.
Albert
en verdad admiro la facilidad con la que las palabras pasan de tu pensamiento a tus dedos!!
mucho gusto!